logo Dermaglos
preload
TU PEDIDO
VOLVER x
Aún no agregaste ningún producto al carrito

Envío gratis a todo el país en compras superiores a $40.000
¿Cómo comprar?

Para finalizar la compra, te estaremos redireccionando a Tienda Andrómaco, donde podrás encontrar productos de todas las marcas de nuestro laboratorio.

Desde Dermaglós Terapéutica buscamos informar sobre la prevalencia de la patología para concientizar sobre la importancia de la prevención y detección temprana de la misma, acompañando y brindando la información necesaria para el cuidado de la piel.

La detección temprana reduce los riesgos.

SÍNTOMAS DEL CÁNCER DE MAMA

Retracción del pezón
Secreción del pezón
Bulto en la axila
Hinchazón de una parte de la mama
Hinchazón de toda la mama
Hoyuelos en la piel
Dolor en la mama o el pezón
Irritación de la piel

¿QUÉ DEBEMOS HACER PARA PREVENIRLO?

AUTOEXAMEN

Tanto mujeres como hombres deben realizar autocontroles mensuales.

¿Cómo realizarlo?
Con el torso descubierto, de pie o recostada/o, frente a un espejo, palpar ambos lados (sentido horario / antihorario), incluir axilas y pezón.

1

CONSULTA MÉDICA

Detectes o no detectes algo en el autoexamen, la consulta de rutina con el médico debés realizarla anualmente.

Si sos adolescente, adulta joven, estás en la etapa de peri o postmenopausia, debés consultar cada año con tu ginecólogo/a.

En pacientes de alto riesgo oncológico, el seguimiento es multidisciplinario.

Los hombres también tienen riesgo. Si detectan algo inusual, deben consultar al médico clínico o mastólogo.

2

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

El médico es quien realiza la solicitud de estudios.

Mujeres:a partir de los 40 años deben realizar mamografía y ecografía mamaria anual con prolongación axilar.

Hombres:es fundamental el autoexamen. En caso de detectar algo se indicarán estudios complementarios.

3

SEGUIMIENTO Y BUENOS HÁBITOS

Volver a la consulta médica para evaluación de resultados de los estudios. Evitar el seguimiento incompleto.

¿Qué herramientas preventivas tenemos a nuestro alcance cotidiano?
Evitar el sedentarismo, tabaquismo, alcoholismo, sobrepeso. Realizar regularmente actividad física.

4